Lo que nunca esperamos

 Revista de la Universidad de México. 3/10/2017   «Es probable que al reflexionar sobre ciertos eventos sea difícil distinguir si se pueden considerar revolucionarios; si se está hablando del evento en sí, del espíritu con el que se dio, o incluso, con el que se vio. Escribo esto por una sola razón: las manifestaciones que […]

Hasta el fin del mundo

1/10/2017 «En algún momento habrá que preguntarse dónde estuvieron los ojos del planeta mientras en Myanmar se confirmaba lo inmenso que pueden ser las decepciones. Al hacerlo, deberemos preguntarnos, también, qué hizo creer que se le prestó suficiente atención a la violencia en un territorio que se encuentra al fin de todo. Hasta el fin […]

Diario del terremoto. Gracias a ustedes.

23/9/2017 Llegué ahí porque era el sitio de derrumbe que creía más cercano a mi casa, afuera de la ciudad, a una distancia similar a la de algún pueblo que también se vino abajo en Morelos. No sabía que ese martes, también ellos. Llegué antes que muchos vehículos de emergencia porque permitimos que la ciudad […]

Nunca más

1/9/2017 «No existe en el mundo una sola lucha por el reconocimiento o la equidad que se pueda declarar concluida. No hay uno solo de los grupos tradicionalmente discriminados o violentados por su propia existencia, que encuentre garantizados sus derechos en el planeta entero. Sin embargo, hemos ido encontrado los límites que nos permitirán llegar […]

De política y fe a la mexicana

El País. 30/8/2017 «La falla más árida de la transición mexicana a la democracia ha sido el divorcio entre ejercicio político y la sociedad. No necesariamente de la sociedad con la política. La razón e irresponsabilidad más grande de ese divorcio es la devaluación de los sentidos que permiten el ejercicio democrático, limitándolo a su […]