Al fervor de las masas

28/3/2016 En ciertos momentos, podríamos detenernos a revisar si lo que nos preocupa no es en realidad, la avanzada de temores menos prontos aunque más profundos y severos. Se ha dicho mucho de las imposibilidades prácticas del discurso de ese mentiroso de visera rubia, que despotrica contra mala y santa. De cómo, en el camino […]

En Newsweek, sobre Clandestino.

Newsweek. 13/3/2016 Por: Joel Aguirre A. EL PERFIL: Soto Antaki ha vivido en Nicaragua, España, Libia, Siria y México. También es autor de las novelas ‘Casa Damasco’ y ‘La carta del verdugo’, así como del ensayo ‘Reserva del vacío’. FOTO: ANTONIO CRUZ/NW NOTICIAS «Las ideologías le han hecho daño al mundo» Maruan Soto Antaki considera que […]

Historia de la soledad

1/3/2016 Su concepto ha cambiado en unos miles de años. La soledad no es la palabra, es un lugar, es una situación, es un sentimiento. A través de ella hemos visto infinidad de logros del pensamiento. Son pocos los eurekas que se gritaron en conjunto, no recuerdo ni una gran novela escrita a más de cuatro manos. […]

Notas sobre la impunidad

1/2/2016 El origen de la impunidad no está en la corrupción, la falta de leyes, los empresarios sin escrúpulos, el Estado disfuncional o los gobernantes ineptos. Pese a que contamos con cada una de estas características. La impunidad nace y se desarrolla con la relativización de las cosas que producen corrupción, ausencia de legalidad, falta […]

Sobre Ashraf Fayadh

Texto leído en el evento organizado por PEN a favor del poeta palestino Ashraf Fayadh, condenado a muerte en Arabia Saudita. Casa Refugio, Ciudad de México. 14/1/2016 La pena de muerte es, quizá, el mejor ejemplo de la vocación autodestructiva de nuestra especie. Desde una perspectiva de Estado, es la contraposición a las nociones más básicas […]

Después de la guerra

1/1/2016 Siria no es sólo Siria, es el reflejo de Medio Oriente. Es la resaca de una borrachera de cien años en la que se siguen sirviendo tragos. La primera ronda acompañó la Gran Guerra. Las colonias, la división de fronteras. La displicencia del mundo entero sobre la población kurda. Y seguimos sin ocuparnos de […]