Apuntes sobre la verosimilitud política

1/4/2018 «Nos hemos perdido en la política sin hacer política, en el escenario democrático sin hacer democracia. Todo en México parece relacionarse con la fascinación perversa por lo electoral que secuestró la posibilidad de un diálogo posterior a la competencia. Perversa porque se desprecia y, en simultáneo, se abraza con una pasión que pocas veces […]

Sobre la pérdida del poder.

1/3/2018 «La normalidad recuerda que uno se acaba, y uno siempre se acaba en soledad. El poder no le teme a su soledad, que probablemente exista. Le teme a la soledad de los comunes, la que viene cuando se termina el poder. Me preocupa quien busca el poder, por supuesto. Me angustia quien está a […]

Apuntes personales a siete años de guerra en Siria.

1/2/2018 «La noción del instante cambia en medio de los conflictos. Es el segundo en que suena el fin de la vida, pero también las semanas, luego los meses, y después los años diluyendo los eventos que están ahí, marcando capítulos, y al mismo tiempo no están, en la permanencia de la guerra. En unos […]

El malentendido mexicano

1/1/2018 «En un país en el que se tiene tan arraigada la vocación de sólo verse a sí mismo, veo imposible definir la visión de qué es ese bien común. Aunque encuentro este defecto en políticos, intelectuales, académicos, y opinocracia, así como en eso que se entiende como sociedad civil, el lugar que ocupan los […]

Historia de la imaginación

1/12/2017 «Existe una cualidad esencial de la humanidad, única a nuestra especie. Desvirtuada en la urgencia de finales que pasaron por alto sus comienzos y, al hacerlo, olvidaron que la imaginación es un modo del conocimiento. El primer acercamiento a todas sus formas. La edad de la razón contiene una gigantesca paradoja. En la búsqueda […]

Hasta el fin del mundo

1/10/2017 «En algún momento habrá que preguntarse dónde estuvieron los ojos del planeta mientras en Myanmar se confirmaba lo inmenso que pueden ser las decepciones. Al hacerlo, deberemos preguntarnos, también, qué hizo creer que se le prestó suficiente atención a la violencia en un territorio que se encuentra al fin de todo. Hasta el fin […]

Diario del terremoto. Gracias a ustedes.

23/9/2017 Llegué ahí porque era el sitio de derrumbe que creía más cercano a mi casa, afuera de la ciudad, a una distancia similar a la de algún pueblo que también se vino abajo en Morelos. No sabía que ese martes, también ellos. Llegué antes que muchos vehículos de emergencia porque permitimos que la ciudad […]

Nunca más

1/9/2017 «No existe en el mundo una sola lucha por el reconocimiento o la equidad que se pueda declarar concluida. No hay uno solo de los grupos tradicionalmente discriminados o violentados por su propia existencia, que encuentre garantizados sus derechos en el planeta entero. Sin embargo, hemos ido encontrado los límites que nos permitirán llegar […]

Nuestra Edad Media.

1/7/2017 De Occidente son los conceptos de democracia, libertades, derechos y República, pero también el medioevo. Son muchas las virtudes de ese modelo que quizá nació con la era común, tantas como sus defectos. Conozco a pocos, aunque cada vez hay más —por eso estas líneas—, de México a Estados Unidos y Europa, que defenderán […]