El gobierno de su imagen

«En el amor por la imagen, surge la insistencia en restarle valor a los métodos si a través de ellos se cree llegar a un punto. Desaparece la racionalidad que arrojará defectos y engaños. El diálogo de Blancanieves muestra la ceguera para darse cuenta de que hay vías con tales riesgos que de manera natural […]

En defensa del humor

«Hay épocas que se identifican y recuerdan por el auge de ciertas características, o bien, a causa de la ausencia de algunas de ellas. Las edades de la brutalidad y la demencia dejan sus ruinas por décadas, las de la reconstrucción se miden por el impulso de sus primeros pasos y en dado caso, si […]

La carta mexicana

«Hay cierta falta de sentido histórico cuando en una sociedad es posible pelearse por quién es más pueblo, qué es más nacional, quién representa de forma auténtica el conjunto diverso. No tenemos recurso más frecuente en nuestra construcción política. A la noción identitaria se le arrebata la profundidad para transformarla en ornamento de discurso. La […]

Contra esas universidades

«Es innegable la necesidad de corregir un rezago fundacional del Estado mexicano: que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos. Sin embargo, ni uno de los planteles universitarios que esta semana arrancan sin plantel, servirá para ese objetivo —si en el posneoliberalismo se pueden enseñar idiomas sin saberlos, es congruente que las clases […]

La otra izquierda

«Al hacer un ejercicio de conciencia histórica, resulta frustrante la manera en que México sigue relacionándose con las dicotomías ideológicas. Perdido en las metamorfosis de lo que una vez se entendió como el pensamiento de izquierda, se encuentra el desdén del gobierno mexicano hacia nuestra crisis de derechos humanos. De migrantes desaparecidos a la renuncia […]