Ilusión e incertidumbre

«Para lo que llamamos contrapesos políticos, asumimos una torpe traducción del sajón, checks and balances. Con la interpretación equivocada relativizamos lo ético y las estructuras inconvenientes al gobierno en turno. Sin ética no hay democracia, hay modificación de normas cuando afectan intereses. Hay un Congreso donde se doblan votos en figuras de origami.» Dar click […]

La ausencia

«Esas etiquetas que nublan el cielo a su paso se transforman en lo absoluto. Cedo ante el fraseo contemporáneo. Es la ideología en la era de la posverdad, pero ¿qué hay después de la posverdad sino ausencia?» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Síndrome de Blanca Nieves

«Creamos islas donde debimos hacer un país. Islas de convencimientos individuales y no públicos, porque lo público obliga a compartir con el contrario y optamos por la selva. Nuestra vida pública no es la panacea perdida de la transición democrática. Es el legado de una estructura indispuesta a cambiar, pero sorda por gritos de cambio […]

La causa

«A pesar de ser un concepto vastamente mancillado, la causa como figura política firma acuse de incapacidad al dominar ciertas pasiones. En nombre de la causa se han dicho tantas barbaridades que sus inquietudes desaparecieron. El objetivo se convirtió en sí misma, una autosugestiva razón de ser. La demanda fue ella y no lo que […]