Taibo y el ciudadano

«La retórica de la expulsión es tan frecuente en este país que Paco Ignacio Taibo II se sumó sin reproche masivo al espíritu de cadenero nacional. La carga histórica en su invitación al exilio de los críticos solo pudo ser más deleznable al recurrir, como lo hizo, a la abstracción inasible de la patria que […]

Sistema de nichos

«La gran crisis política de la década es una sociedad que ha ido perdiendo los mecanismos con los que sus individuos se sienten representados. Las reflexiones deberían centrarse ahí.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Aplaudir la mentira

«Ya no pensamos el instante o su relación con el tiempo sino en la coyuntura; palabra de melodía soez que invade cada intento por saber qué pasa a nuestro alrededor. Logramos que la coyuntura no sea lo que ocurre sino lo que se dice en un micrófono.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Crisis y transición

«Pocos escenarios de crisis política deberían de preocupar más que la pérdida del espacio para administrar las diferencias. La frecuencia del extravío en latitudes variadas se asemeja a un fenómeno y en sus orígenes, se encuentran desde la ingenuidad política al malentendido de lo público.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Creencia y ley

«Incapaz de entender el derecho como la evolución cívica y laica de la moral, el Presidente recurre a sus comprensiones primarias. Las exhibe en su insistencia por consultas que llevan la justicia a un asunto sin ley. Cita al Papa y a las comillas las considera argumento. Recurre al Evangelio, en la propaganda lo subtitula […]

El país de lo insoluto

«El egipcio Anouar Abdel-Malek decía que los intelectuales árabes estaban confinados a los papeles de justificadores, espectadores o víctimas. Hoy, en México, ese confinamiento es el estado de las cosas en la generalidad del debate público.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Alegato contra nosotros

«En un país con intenciones de ser normal entenderíamos que ciertas tragedias no permiten hablar más que de ellas. Habituados a la peor de nuestras versiones, las desplazamos para apenas referirnos a alguna.» Dar click en el texto para seguir leyendo.