Sobre la destrucción

«Los países se destruyen cuando, en nombre de ambigüedades, de palabras repetidas hasta el cansancio, de figuras aparentemente inapelables, sus sociedades se permiten mirar por encima de otros e ignorarse.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

El mal gobierno

«Enseñanza y paráfrasis de Marco Aurelio. Un gobierno vale por las cosas de las que se ocupa, no por lo que dice que vale. Es la obra, no la descripción de la obra.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Los modos de la indiferencia

«En un país tan débil frente a la corrupción, la indecencia y el desprecio a la ley, nuestras filias hacen tolerable lo que ayer despreciábamos. Con una destreza que reclama terapeuta y diván, hicimos de sujetos de indignación nuevos sujetos de defensa.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Anatomía del mito

«Amparado en el cretinismo trata al pedazo de tela como adversario electoral y minimiza sus cualidades. Ya le pondrá un apodo. Nosotros olvidaremos su desprecio al abandonarlo en lo anecdótico.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Nuestra vida privada

«Dejamos de pensar y debatir la vida privada como un conjunto de procesos civilizatorios en donde las líneas imaginarias son contenedoras de dichos procesos. A veces más interesantes que los mismos espacios que delimitan, reflejan la reflexión y los costos de su ausencia: son la conciencia sobre nuestra capacidad de ignorarnos.» Dar click en el […]

La voz del más fuerte

«Lo elástico de la realidad se ha usado como argumento para relativizar la crítica, pero no hay elasticidad en los funerales ni espacio para relativizarlos.» Dar click en el texto para seguir leyendo.