De pulsiones

«Hay un fracaso histórico en suponer que la conquista del poder a través de las urnas es suficiente antídoto para que un gobierno no sea autoritario. Así, quien cree que la defensa de la democracia pasa por los militares no entiende nada de democracia ni de militares.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Ética y parodia

«Un país que tiene demasiadas deudas consigo mismo corre el riesgo de convertirse en una parodia de sí a cada elección.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Desjerarquización

«El peligro del reduccionismo en sus últimas consecuencias es su instalación como estructura de pensamiento: la acumulación de apreciaciones reductoras hasta hacerlas indistinguibles del resto: las no reductoras.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Nuestro limbo

​»El asesinato de un migrante guatemalteco por parte de militares no admite llamarse una “reacción errónea”, es el efecto de una política que otorga funciones equivocadas a un cuerpo para el que pueden ser correctas dichas reacciones. La declaración del secretario de Defensa se suma al compendio de insultos a la inteligencia pública que reparte […]

De humanismo y falsedad

«No hay un nosotros cívico en el país que asume al realismo mágico como una forma de gobierno. La etiqueta humanista sirve de máscara para no pensar en los entornos.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Método y autoengaño

«El episodio del tren es exhibición del autoengaño: un gobierno que no ve al erario como un conjunto de bienes, que convierte al ejército en su propia nación dentro del Estado mexicano.» Dar click en el texto para seguir leyendo.