La erosión

«A costa de sus favores políticos, la plaza siempre facilita la exacerbación de las peores naturalezas. Por eso se necesita prudencia al usarla. En cambio, México optó por hacer de su vida pública una plaza gigante.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

El engaño

«La democracia es una instrumentación del criterio ciudadano que exige garantizar los elementos para su formación. Cualquier defensa al derecho de la opinión está íntimamente ligada al de la información. Sin ella la responsabilidad en la primera es imposible.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

La fragilidad del error

«De cuál soberanía se puede hablar en un país donde la libre determinación está sujeta a los antojos de la violencia. La hipocresía reina cuando ni el asesinato a manos de las Fuerzas Armadas es suficiente para rechazar un actuar donde la muerte y el espionaje pasan a nota de segundas.» Dar click en el […]

Pensar la calle

«Aunque hoy sea uno el objeto de la consigna, el conjunto de las acciones de Palacio es indisociable a la vulnerabilidad: los militares, su opacidad o la manipulación política de la ley, forman el todo antidemocrático.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Apuntes personales a doce años de guerra en Siria

«Algo en esta ocasión es distinto. La devastación encontró una nueva expresión, un nuevo silencio. Los terremotos de febrero jamás tendrán el porqué implorado desde la desesperación que quiere conocer sus razones; lo sabe quien las pregunta y aun así lo hace. Cayeron edificios en Idlib, en Latakia, en Afrin, en Yarabulus. Me dicen que […]

Los adherentes

«El adherente interpreta vocaciones, propone leyes para castigar injurias a su silueta proverbial. Funcionarios adherentes gritan defensas personales a ineptitudes de jerarquía superior. Periodistas o expertos adherentes ya no definen lo verdadero desde lo real.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Siria, el costo del abandono

«Por la frontera con Turquía llegaron primero los cuerpos de quienes murieron en el país de refugio y serán enterrados en el que los expulsó. No ayuda, equipo de rescate, maquinaria, aparatos.» Dar click en el texto para seguir leyendo

El vacío en la nada

«Conocemos el horror de los edificios colapsados y la elasticidad de las noticias en zonas de desastre. La vulnerabilidad es distinta cuando la guerra está a semanas de cumplir doce años.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

La inmadurez

«Contra el INE, el Presidente promueve el desorden porque sólo en él sabe desenvolverse. Por eso la ley le estorba.También la política que debe impedir el caos. Como adolescente ve en el orden una afrenta. Entonces, promueve la adolescencia colectiva de un país ensimismado y rechaza el contraste de sus afirmaciones.» Dar click en el […]

Reflexiones sobre la comida migrante

«La comida es un instrumento de reafirmación cultural que conjuga fantasmas de los lugares de origen y de los espacios tanto privados como comunes. Es un medio de afirmación hacia los otros en el sentido de pertenencia y generosidad. La comida para las comunidades migrantes se puede interpretar como un facilitador de salud, no sólo […]