El país del doblepensar

«El nuestro es un país tan habituado a la mentira, que se hartó del mentiroso y acomodó en la ausencia de verdad. En estos tiempos del desprecio al trabajo intelectual, el Presidente se revela como quien ve futilidad en lo que no tiene una manifestación inmediata. Supone que analizar la realidad no hace nada por […]

El síndrome del sistema

«El país se había hecho a las maneras de un partido y sistema que recuerda la facilidad de una sociedad para adoptar la cultura de quien logra conformar más que un gobierno, una organización política, o un movimiento, la suma de ellos. Su evolución se traduce en el perfeccionamiento de un esquema. Ya no se […]

La suma de nuestros defectos

«Apenas una semana es suficiente para pensar una tragedia con cierta claridad, y hay tragedias que reflejan tanto. Qué lugar es éste, en el que la muerte de más de un centenar de personas, bajo las llamas, contiene todo lo que no debería ocurrir en un país decente. La explosión en Tlalhuelilpan solo dio para […]

La guardia y la moral

«Nuestra relación con la política es constantemente religiosa, la concepción de la moral, erróneamente, insisto, también. Mezclados los tropiezos el desenlace es complicado. Expiación y salvación como recursos políticos, parte del discurso de estructura religiosa y de aplicación cívica. Una concepción de la bondad y la maldad siempre se mostrará limitada cuando se cree y […]

Mezquindad y política exterior

«La relación del gobierno mexicano con muchas de las realidades y perspectivas en el continente recuerda la mezquindad que no debía repetirse después de la barbarie colectiva que sumergió a Europa el siglo pasado y permanece en Medio Oriente en lo que llevamos del XXI. Vi esa mezquindad tras perder todo lo que muchos tuvimos […]

País de Noche Vieja

«Sin ánimo de enaltecer alguna antipatía, la mayor virtud de la cena de Noche Vieja es que ocurre una sola vez al año. Si bien el abanico de posibilidades para la celebración es amplio, me centraré en la versión familiar de la fiesta. Aunque incluso ésta no es homogénea, entre los alimentos y presencias que […]

La frivolidad del secretario

«El derecho a cometer barbaridades está limitado por la repercusión del daño que ocasionan, por eso un secretario de Estado no es libre de espetar una tontería como lo es un adolescente en fiesta de fin de año. El secretario no habla por él, lo hace a nombre del gobierno entero. Cuando el responsable de […]

Reclamo a la política mexicana

16/12/2018 «Nos molestan los síntomas, los padecemos, sin darnos cuenta de que los combatimos generando otros nuevos. El síntoma como estado del Estado mexicano.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Reclamo a la oposición

9/12/2018 «Es de esperar que, ante los inobjetables, sin importar las filias o identidades, se quiera llegar al mismo lugar. Nadie con dos dedos de frente estará contra la reducción de la desigualdad, de la violencia, del respeto a los derechos humanos, del crecimiento económico y los múltiples similares. No hay democracia en suponer que […]