Occidente está descompuesto

1/7/2018 Entrevista con Maruan Soto Antaki «Maruan Soto Antaki concluyó la trilogía Pensares (Taurus), conformada por Pensar Medio Oriente (2016), Pensar México (2017) y Pensar Occidente (2018). En la trilogía el autor exhorta al diálogo con un lector que participe de la necesidad de reflexionar acerca de lo que parece estar claro en el mundo y en realidad no lo está. En […]

Reflexiones en torno al cacomixtle del norte

1/6/2018 «Cada año el mismo fenómeno llama mi atención durante un par de meses. Entre mayo y junio, antes de que las lluvias se transformen en tema de exclamaciones y sorpresas recurrentes para los habitantes de la Ciudad de México, los derredores de mi casa, en la zona boscosa que se aleja de ella, son […]

•La ventaja de la incredulidad

 1/5/2018   «Nadie podrá negar la urgencia de resolver las precariedades que, en parte, ha ocasionado la erosión del modelo liberal, pero me niego a caer en el reduccionismo que implica la lógica populista de cubrir esas necesidades explotándolas para el beneficio de una conciencia divisora. Es ese el nivel más burdo de la política. […]

Apuntes sobre la verosimilitud política

1/4/2018 «Nos hemos perdido en la política sin hacer política, en el escenario democrático sin hacer democracia. Todo en México parece relacionarse con la fascinación perversa por lo electoral que secuestró la posibilidad de un diálogo posterior a la competencia. Perversa porque se desprecia y, en simultáneo, se abraza con una pasión que pocas veces […]

Sobre la pérdida del poder.

1/3/2018 «La normalidad recuerda que uno se acaba, y uno siempre se acaba en soledad. El poder no le teme a su soledad, que probablemente exista. Le teme a la soledad de los comunes, la que viene cuando se termina el poder. Me preocupa quien busca el poder, por supuesto. Me angustia quien está a […]

Apuntes personales a siete años de guerra en Siria.

1/2/2018 «La noción del instante cambia en medio de los conflictos. Es el segundo en que suena el fin de la vida, pero también las semanas, luego los meses, y después los años diluyendo los eventos que están ahí, marcando capítulos, y al mismo tiempo no están, en la permanencia de la guerra. En unos […]

El malentendido mexicano

1/1/2018 «En un país en el que se tiene tan arraigada la vocación de sólo verse a sí mismo, veo imposible definir la visión de qué es ese bien común. Aunque encuentro este defecto en políticos, intelectuales, académicos, y opinocracia, así como en eso que se entiende como sociedad civil, el lugar que ocupan los […]

Historia de la imaginación

1/12/2017 «Existe una cualidad esencial de la humanidad, única a nuestra especie. Desvirtuada en la urgencia de finales que pasaron por alto sus comienzos y, al hacerlo, olvidaron que la imaginación es un modo del conocimiento. El primer acercamiento a todas sus formas. La edad de la razón contiene una gigantesca paradoja. En la búsqueda […]

Notas sobre el Frente

El País. 14/11/2017 El Frente, la posible coalición de partidos políticos con miras a las elecciones del 2018, es buen ejemplo de que la mayor lucha política mexicana es contra la misma política mexicana. No veo con desagrado su intención de existir, lo cual aún ni siquiera sucede, pero mientras, exhibe la imposibilidad de ir […]