En busca de la estabilidad

2/12/2018  «Es la marea de la democracia circense. Las últimas administraciones se decantaron por las pantallas; el espectáculo político que trató al ciudadano como audiencia. Desde las elecciones nos hemos dejado llevar por la ola intrusiva de la declaración callejera que se articula bajo los reflectores de un nuevo circo, pero circo al fin. Nos […]

Un asunto de lenguaje

1/12/2018 «Cualquiera con algo de experiencia en materias de lenguaje, tiene claro que éste se construye no sólo en las palabras, sino, entre más elementos, con ellas en su contexto e intencionalidad. El ejemplo que más me gusta para ilustrar esta idea cae en la palabra: ridículo. Sin un contexto específico, hacer el ridículo podría […]

Las estrellas del general

24/11/2018 «Mucho se ha dicho acerca del carácter que tendría la Guardia Nacional, parte de la estrategia de seguridad del gobierno de López Obrador. En declaraciones engañosas se ha insistido en el espíritu policiaco antes que militar de la Policía Militar. Si la naturaleza de una institución es castrense, su estructura impide garantizar que las […]

Ética y seguridad

18/11/2018 «La falla de origen en el plan de seguridad y pacificación se encuentra en la insistencia de Andrés Manuel López Obrador por relacionar lo eficaz con lo ético y lo moral, sin entender lo ético ni lo moral. La autoridad moral ha sido componente tradicional de sus discursos; su equipo la ha adoptado sin […]

El cambio y la tradición

11/11/2018 «Es casi norma. La fascinación por sus propias soluciones que tiene cualquier poder recién conquistado, tiende a obviar la imposibilidad de los poderes en México para prever o reaccionar ante lo que no resulte de la manera en que se imaginó y prometió. En este país, los efectos de las propuestas se miden en […]

La mentira mexicana

«En otras épocas que se antojan más librescas, las construcciones análogas de la realidad se alimentaron de aquellos que asimilaron una causa pese a no ser parte de ella. La historia les conoció como los compañeros de viaje. Actores medianamente pasivos que construían relatos para convencer a los demás, esgrimiendo razones que bajo cualquier otro […]

La política no es buena

1/11/2018 «La mirada de muchos viejos políticos se centró en el presente y lo inmediato, la historia se les presentó como un eludible. Si la nueva forma de hacer política cree que la historia es algo que uno puede definir, habrá entendido poco de sus fines, nunca racionales, pero tampoco amarrados a la suerte. La […]

La edad de la ingenuocracia.

1/10/2018 «Hoy día, quizá más que en otras épocas, en virtud de la experiencia, así como por efecto de la abundancia de información con sus múltiples, más certeros y veloces canales, es probable que se haya acentuado el dilema en que se encuentran los distintos actores que componen cualquier sociedad en términos políticos. Es la […]

Historia política de la melancolía.

1/9/2018 «Por momentos tengo la impresión de que tanto el fatalismo como el triunfalismo, separados por intenciones retóricas, se han transformado en una constante de vacíos en la mayoría de los discursos políticos alrededor del mundo. No sólo los de especialistas, políticos profesionales o funcionarios; en ocasiones también noto cierta tendencia entre los textos de […]

Pensar México a un mes.

1/8/2018 «La democracia es también el aprendizaje de la responsabilidad. Los gobiernos con poca o nula legitimidad, así como sus simpatizantes, aquí y en el mundo entero, teorizan desde la interpretación de la ley, muchas veces maniquea. Los gobiernos de amplia mayoría y quienes la conforman tienden a dejarse seducir por la teoría envuelta en […]