Ética y parodia

«Un país que tiene demasiadas deudas consigo mismo corre el riesgo de convertirse en una parodia de sí a cada elección.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Desjerarquización

«El peligro del reduccionismo en sus últimas consecuencias es su instalación como estructura de pensamiento: la acumulación de apreciaciones reductoras hasta hacerlas indistinguibles del resto: las no reductoras.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Nuestro limbo

​»El asesinato de un migrante guatemalteco por parte de militares no admite llamarse una “reacción errónea”, es el efecto de una política que otorga funciones equivocadas a un cuerpo para el que pueden ser correctas dichas reacciones. La declaración del secretario de Defensa se suma al compendio de insultos a la inteligencia pública que reparte […]

De humanismo y falsedad

«No hay un nosotros cívico en el país que asume al realismo mágico como una forma de gobierno. La etiqueta humanista sirve de máscara para no pensar en los entornos.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Método y autoengaño

«El episodio del tren es exhibición del autoengaño: un gobierno que no ve al erario como un conjunto de bienes, que convierte al ejército en su propia nación dentro del Estado mexicano.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Contra esa militancia

“Vemos día a día la fascinación por el poder que manda sin gobernar. La defensa más peligrosa de un gobierno no es solo la que éste hace de sí, como la que rezan las caricaturas de la burocracia y quienes se ven parte de él sin serlo.” Dar click en el texto para seguidor leyendo.

El vacío en el espejo

«Entre las mayores trampas de la política mexicana se encuentra la afición a escudarse en un espectro ideológico. No son solo los dislates o la arrogancia que ni siquiera tiene el sustento para llamarse soberbia. Es la apuesta por el éxito retórico que, bajo el amparo de una etiqueta ideológica, se transforma en derecho a […]

Apuntes personales a diez años de guerra en Siria

«He guardado por diez años las llaves de mi casa en Damasco. Sé que nunca las volveré a usar. La casa ya no existe. Sin embargo, las veo cada tanto. Siria es un no país, la memoria de un presente que se desvaneció y se ha ido reconstruyendo con imágenes para sustituir los vacíos. Cada año, […]

Escrutinio y responsabilidad

«La impunidad jurídica mexicana no nace con la absoluta ineficiencia de nuestros instrumentos de justicia, usufructúa la complacencia. El escrutinio, malentendido como escarnio, es asumido en el canon de la agresión personal y rara vez como el análisis exhaustivo o la duda sobre el sujeto menos personal: el político.» Dar click en el texto para […]

Contra la propaganda

«Donde solo cabe hacer política a través de los partidos, la propaganda como manera predilecta de hacer política la ridiculiza y caricaturiza a los partidos.» Dar click en el texto para seguir leyendo.