Teoría de cuerdas

«Las campañas políticas, en cualquier lugar, cuentan con cierta permisividad hacia lo falso. Cuando el gobierno de un país se niega a entender que los códigos cambian con su cargo y ya no tiene las licencias del proselitismo, el país se transforma en un engaño constante.» Dar click en el texto para seguir leyendo

Nosotros y la ley

«Cuánto daño le hace a un país adoptar la infalibilidad presidencial como instrumento. Se exceden límites, la mediocridad habla.(…)Un funcionario justifica la frase de belleza antropológica: “No me vengan con ese cuento de que la ley es la ley”. El funcionario afirma que el bien superior se sitúa por encima de ella. Ese supuesto bien, […]

Papel y crisis

Menos difundida que otras crisis de insumos con mayor impacto noticioso, bastan un par de llamadas para confirmar que buena parte de la industria de lo publicado adecuó recientemente sus planes editoriales, redujo tirajes, absorbió costos fuera de presupuestos y eliminó o retrasó publicaciones por la falta de papel, o bien gracias a su aumento […]

Lógica del país análogo

«Gertz no sólo es el individuo; refleja la lógica de la administración actual hacia toda aspiración de justicia. No sólo la legal, sino su noción primaria desde los límites de la decencia: el actuar delincuencial del fiscal pide profundizar la discusión sobre lo que le rodea, desde el apoyo presidencial al de las autoridades capitalinas.» […]

Integrismo y propaganda

«En su Lo que está mal en el mundo, Chesterton escribe sobre la metamorfosis de los hipócritas. El antiguo hipócrita tenía objetivos prácticos que pasaba por religiosos. El hipócrita actual —sigue siéndolo—, tiene objetivos religiosos y viste de prácticos. “Es la lucha de credos disfrazados de políticas».» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Contra la costumbre

«Palacio niega la existencia de impunidad y de elementos para señalar su falta. La impunidad es la atmósfera nacional que permite la aberración con la renuncia del Estado a evitarla. Las llamas en Nuevo Laredo, las desapariciones en Aguascalientes, las violencias de Sonora, Zacatecas, la imposibilidad de Colima.» Dar click en el texto para seguir […]

Habitando la anormalidad

«Si Gertz no se encontrara en una posición que pone en riesgo a cualquier ciudadano sería un síntoma, entre los más perniciosos, de la fórmula habitual. Gertz representa la exacerbación de la estructura despótica que mezcla en el poder, las amenazas, los insultos y las complicidades.» Dar click el texto para seguir leyendo.

Ecos de Chechenia

«Perdidos los límites de lo banalizable, el delirio del siglo XX es usado para disfrazar la irresponsabilidad del XXI. El agresor presentándose como salvador de víctimas a quienes acusa de las desgracias que éste infirió.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Apuntes personales a once años de guerra en Siria

«La primera vez que fui a vivir a Siria, durante mi adolescencia, viajé para tomar distancia de algunos excesos y tropiezos propios de una edad de patente idiotez. La casa familiar en la calle Hamra fue el adecuado. Si se podía conseguir en la calle un poco de hachís era mucho y ninguna sustancia cabía […]