Jankélévitch, la música y México

«Algunas mutaciones políticas conducen a la irracionalidad de las sociedades y de sus países. No busco darle una calificación vaporosa de delirio a percepciones ajenas a las propias, ciertos aspectos del entendimiento público son ajenos a la subjetividad. La irracionalidad aparece cuando el grado de transfiguración de la realidad sobrepasa sus propios límites y se […]

Formas de complicidad

«Desincorporamos del debate los riesgos del fuero militar, cuando ni siquiera la participación reconocida del ejército en la violencia más soez traspasa el escudo de su enojo al ser exhibidos. Cómplices, infiltrados, protegidos.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

El velo y la revolución

«Los códigos y obligaciones provenientes de su interpretación de la ley islámica forman uno de los pilares de identidad del gobierno iraní. Las manifestaciones tras el asesinato de Amini desafían las estructuras fundacionales de la revolución, ya exiguas, pero imprescindibles para su capacidad corruptora. No es poca cosa.» Dar click en el texto para seguir […]

Un diccionario y el general

«A la libertad, el general secretario de la Defensa la respeta con un analfabeta intento de advertencia: “debemos discernir de aquellos que, con comentarios tendenciosos… pretenden apartar a las fuerzas armadas de la confianza…”.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Contra los militares II

«La adscripción a la Secretaría de Seguridad se convirtió en una trampa retórica exenta de vergüenza, insulto a la inteligencia ciudadana. Pretexto frágil de esos altos funcionarios, cómplices del cinismo para el cual los militares no militarizan.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Espejos autoritarios

«La identidad de los grupos es la de un individuo que no necesita congruencia ideológica, porque él es la ideología. Las defensas mexicanas a la militarización de la vida pública no descansan necesariamente en los uniformes que años atrás se criticaban a razón de sus excesos, corrupción o violaciones a derechos humanos. Son defensas a […]

Maximato y caos

«El entorno de sucesión adelantada nos ha transformado a la opinocracia en un ejercicio de psicoanálisis presidencial. La suerte de escogidos providenciales se revisa bajo el futurismo que abandona al tiempo como legitimador.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Justicia y educación

«La decadencia es producto de los demagogos. En las escuelas y en los tribunales, al olvidar que cualquier gobierno democrático llega al poder gracias a sus pueblos y para proteger las obligaciones del Estado, ejerce a pesar de ellos.»

Rushdie, el símbolo iraní

«Lo que dice el atentado del régimen de Teherán, con sus silencios, negaciones y el aplauso de sus tangentes, habla también de aspectos del fundamentalismo islámico.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Abrazar la ilegalidad

«Cualquier gobierno cuenta con dos vías para conducir el papel pedagógico del Estado: la imposición, con todos sus usos, o a través de los límites de acordados para sus instituciones.» Dar click en el texto para seguir leyendo.