Notas sobre la brutalidad

8/6/2023 «Cuando la pena de muerte tiene aberrantes signos de popularidad, no sorprende la aceptación a las ejecuciones extrajudiciales a manos de soldados. “En cinismo y vulgaridad, la jerga de los verdugos no desmerece en nada a la de los delincuentes”, escribió a mediados del XX Just Béla, un autor húngaro olvidado.» Dar click en […]

Contra la realidad

«Entre el abanico de voces de quienes participamos en Guadalajara de la V Bienal Vargas Llosa la semana pasada, Literatura para tiempos recios, queda registro de la manera excesiva en que la violencia es materia prima de la literatura latinoamericana.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Tiempos modernos

«Bashar, hijo de Hafez, inició hace un año sus recorridos por la región luego de no salir a otro país árabe por más de una década. Ahora, con el beso de MBS, Abu Rasasa —el padre de la bala—, príncipe heredero del reino saudita, los Assad amaestraron el espacio entre siglos con la era de […]

Pisar y sentarse

«Observamos la muerte bajo el fuego de cuarenta migrantes y después viramos a nuevas imágenes de lo que facilitamos: desesperación y humillación en las fronteras. Al norte, varadas en tiendas de campaña, mujeres abrazan a uno de sus hijos. El que se llevaron. A los demás les tuvieron que dejar en el lugar de origen. […]

La irresponsabilidad

«Esta estructura sectaria, como cualquiera, necesita proteger sus fragilidades a través del incendio, justo lo opuesto a la intención política. Dejemos de llamarle polarización a la barbarie, el ejercicio más viejo de cohesión: la creación de enemigos, las piras eventuales que reavivan los ímpetus, el rompimiento de códigos, de leyes y de ética.»Dar click en […]

La mala educación

«Bajo la lógica del gobierno mexicano, éste llama democracia a la opacidad, a la violencia o la ilegalidad si su aceptación se encuentra por encima del rechazo. Su mentira es democrática, grita el reduccionismo oficial, con el amor a la popularidad que no toma en cuenta ni un aprendizaje político.» Dar click en el texto […]

La complejidad del pensamiento

Lograr la relación del debate intelectual con la traducción de nuestra naturaleza, en un esfuerzo por el equilibrio, es la lucha contra la simplificación extrema. Quien condujo ese esfuerzo ha muerto. Mi infinito agradecimiento por el cobijo, por la invitación a discutir. Por hacerme a cada encuentro una pregunta que permitió largas respuestas: ¿qué piensas? […]

Pensar Sudán

«Sudán es el ejemplo extremo de un fenómeno perverso que arroja la figura de generales, vueltos actores parapolíticos y también empresarios.»Dar click en el texto para seguir leyendo.

Principio de irracionalidad

«Sólo las pulsiones autoritarias suponen la eficiencia desde un dictado inapelable, mientras el analfabetismo olvida la regla básica del entendimiento político: actuar dentro de sus limitaciones.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

Cinismo y moral

«De todas las aproximaciones a las drogas, la moralista brilla como alegoría de lo inútil. Aquí el gran conservador no esconde su disposición a la falsedad. Décadas de estudio sobre los efectos nocivos de políticas prohibicionistas pasan de largo. Estos no importan cuando la insistencia retórica del gobierno mexicano por atajar las causas de los […]