Notas sobre la responsabilidad

1/3/2017 Algunas épocas son identificadas con sus características. Otras pasan inadvertidas por su ausencia de cualidades, ya sean positivas o negativas. En ocasiones serán la crisis, la guerra, las ilusiones de la modernidad o la seducción de las utopías —que a menudo y a la postre, llegan a resultar mal—. Hubo fechas marcadas por desarrollos […]

Notas sobre la equidad

1/9/2015 “Mis primeras patrias fueron los libros. Y, en menor grado, las escuelas”. Aquello le decía Adriano a Marco Aurelio en las memorias que escribió Yourcenar. Qué lejos estamos de ellos, qué poco hemos aprendido. ¿Qué tenemos nosotros por patria? ¿Cuáles son en realidad nuestras tragedias? En la despedida del emperador, se recorrían las virtudes […]

En defensa de la literatura

1/7/2015 —Se lee como novela. —Me dijo un tipo el otro día, al recomendarme un ensayo del que no tenía el menor interés. —¿Y qué novela ha leído últimamente? —Le pregunté al hombre, muy amable, que se acercó a mi mesa en un restaurante que frecuento últimamente. —No, bueno, en realidad tengo poco tiempo para […]

Una historia de Alepo

1/3/15 Es común que un hombre árabe renuncie a su nombre de pila para tomar el de su primer hijo varón, precedido por la palabra Abu, su título de paternidad. Hace muchos años, Rashed Faraq se hizo llamar Abu Lutfi, el padre de Lutfi.

Antes de la guerra

10/3/15 Se cumplen cuatro años de los primeros levantamientos que derivaron en la guerra civil siria y obligaron al mundo a prestarle atención a esa realidad, un tanto lejana, que provocaron más de cuatro décadas de dictadura. Si bien lo externo llega a la casa propia cuando se transforma en tragedia, buscaré en la memoria […]