La edad idiota

«Lo que podría verse como un fenómeno cultural, muestra una tendencia ligeramente perversa para la época en que vivimos. Al prestar atención a una serie de conversaciones distintas, lecturas, debates públicos y reacciones privadas, es posible notar un esfuerzo por situarnos en un mundo donde la pulcritud de las acciones y pensamientos se tornan en […]

Pensar El Paso

«Me resisto a disociar el acto violento del miedo. A quedarme en el análisis de la violencia y no detenerme a pensar sus consecuencias en las sociedades que son víctimas. De la violencia se habla y escribe exhaustivamente, pero pasa. El miedo permanece y se extiende. Llegué a Ciudad Juárez en las mismas fechas del […]

La política del azar

«La asimilación o adecuación social a un elemento cotidiano, a pesar de su disfuncionalidad y rechazo intelectual, guarda la posibilidad de convertir en cultural casi cualquier rasgo. Los frecuentes “así funciona en México” o “a la mexicana”, aplicados hacia aspectos cívicos, son manifestaciones del costumbrismo nacional y nuestro eterno debate entre el determinismo y el […]

Autoritarismo con causa

«El principio de la agonía es el autoritarismo, su forma extrema es el totalitarismo, y la aplicación de éste, con poder ilimitado, es la dictadura. Uno de los mayores errores en México ha sido creer que en los rangos del autoritarismo sólo la dictadura es sujeto de preocupación. Desaparecimos los niveles anteriores, nos hicimos a […]

La extrema derecha árabe

«La historia política del mundo árabe había conseguido una paradoja en la dicotomía: aparentes corrientes de izquierda que no requerían la existencia de una contraparte interna a la derecha, hasta ahora: la occidentalización de Medio Oriente en sus características menos intelectualmente elaboradas.» Dar click en el texto para seguir leyendo.

En defensa del humor

«Hay épocas que se identifican y recuerdan por el auge de ciertas características, o bien, a causa de la ausencia de algunas de ellas. Las edades de la brutalidad y la demencia dejan sus ruinas por décadas, las de la reconstrucción se miden por el impulso de sus primeros pasos y en dado caso, si […]

Apuntes personales a ocho años de guerra en Siria

«Los años en Siria empiezan en dos meses distintos. Cuando llegó enero fue para recordar que marzo estaba cerca y se cumplen ocho años de la guerra. El conflicto no ha terminado a pesar del triunfo, en muchos sentidos, de la dictadura de Assad. Siria alcanzó el punto de la tragedia en que decir paz […]

Historia de la mezquindad

«A menudo se comporta como la forma verdosa del resentimiento, la vanidad o de la envidia. Otras, de un rechazo rupestre a las limitaciones propias. Es mezquino quien desprecia, minimiza o cuestiona el éxito ajeno como si éste le hubiera pertenecido y después le fue arrebatado, aunque jamás haya estado cerca de sus dominios. También […]

Nosotros y el futuro

«Uno de los mayores conflictos a los que se enfrenta el futuro, si no el más grave y difuso, es mantener cierto grado de verosimilitud a pesar del presente. Aunque lo anterior se pueda relacionar con los avances tecnológicos, en este caso ellos me importan poco. Son solo escalones naturales de la modernidad que por […]

Un asunto de lenguaje

1/12/2018 «Cualquiera con algo de experiencia en materias de lenguaje, tiene claro que éste se construye no sólo en las palabras, sino, entre más elementos, con ellas en su contexto e intencionalidad. El ejemplo que más me gusta para ilustrar esta idea cae en la palabra: ridículo. Sin un contexto específico, hacer el ridículo podría […]